• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

La huella de los mentores invisibles

11 octubre, 2011 por Chema Cepeda 15 comentarios

Mentores invisibles

A veces no caemos en la cuenta de aquellas personas que están ahí e influyen notablemente en nuestras vidas. No lo hacen queriendo, ni  somos muchas veces conscientes del cambio que obran en nosotros.

CitaTodos dejamos una huella en los demás  y esta a veces impregna de forma definitiva su vida

FotoFoto de kevinzim vía Flickr

 

Hablamos hace algún tiempo  de la importancia que tienen los mentores en nuestra vida, tanto a nivel personal como profesional. Personas que han recorrido un camino y que nos ayudan a conseguir nuestros objetivos en menos tiempo y evitan que cometamos sus mismos errores.

 

La reflexión de hoy es hacia otro tipo de mentores, los mentores invisibles. Aquellas personas que sin saberlo, incluso muchas veces sin pretenderlo, constituyen para nosotros un ejemplo vital y que influyen de forma importante en nuestras decisiones.

Son personas a las que admiramos por lo que han conseguido, o por la forma en que lo están haciendo y de las que intentamos aprender. O simplemente la pasión que desprenden contagia nuestras emociones y condicionan nuestros actos.

Este tipo de mentores está tomando gran importancia en la sociedad actual hiperconectada, porque a través de Internet y de las redes sociales, podemos llegar a ellos sin esfuerzo conocer su trabajo y seguirles el rastro.

 

Se me vienen a la cabeza ahora mismo varios ejemplos, tanto conocidos como desconocidos. El primero que citaré por obligación dadas las circunstancias es Steve Jobs. Su forma de ver el mundo, el cuidado que ponía en cada uno de los detalles, la emoción que desprendía en cada palabra y su pasión por lo que hacía. Es un gran ejemplo a seguir al que muchos nos gustaría parecernos y poder aplicar su forma de hacer a nuestro día a día. Él  influyó en nosotros más de lo que creemos, sus productos desprenden emociones y sus discursos inspiraron a más de uno, entre los que me encuentro.

Otro mentor invisible lo constituyen las TED Talks. Basta con navegar por sus innumerables charlas, para descubrir a personas que están haciendo cosas increíbles y que nos aportan nuevas perspectivas para ver el mundo que nos rodea con otros ojos. Quizás no nos damos cuenta, pero cuando termina una charla TED, algo ha cambiado en nosotros, un pequeño matiz o sentimiento que condicionará todas las decisiones que tomemos a partir de ese momento. Y suma y sigue…

Pero no hace falta ir tan lejos (o tan cerca, según se mire) para encontrar a estos mentores. Las redes sociales y twitter en concreto nos acercan a ellos.  La horizontalidad de esta red que no entiende de jerarquías sino de personas, constituye un magnífico recurso para encontrar ejemplos vitales.

Personalmente a través de Twitter, estoy teniendo varias de las mejores conversaciones de mi vida y he conocido a personas que sin este medio, hubieran sido para mí invisibles (serendipia pura). Estoy siguiendo a gente increíble que no se conforman con estar, que participan, innovan y  ayudan a los demás a la más mínima oportunidad. Desde aquí te invito a que tengamos alguna de esas conversaciones y a que dejes tu huella en mí.

 

Todos son mentores invisibles, pues nos modelan sin saberlo y sin que lo notemos, cambian nuestra visión del mundo y nos dan nuevas perspectivas.

Estoy seguro que recordarás algún momento en tu vida en el que tras oír hablar a alguien, leer algo o conocer a una persona, ha cambiado tu forma de pensar en algún aspecto, o has tomado una decisión distinta a la que hubieses tomado anteriormente.

 

Por muy solos que parezca que estamos en algunas ocasiones, somos seres sociales y quizás nuestras neuronas espejo, o simplemente nuestra empatía, hace que recibamos algo de los demás y que a su vez dejemos en ellos nuestra pequeña huella.

 

Y tú…¿eres un mentor invisible? 

Publicado en: Conocimiento Personal Etiquetado como: conexión emocional, mentores, reflexiones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jordi Valls dice

    14 octubre, 2011 a las 6:18

    Hola Chema,

    Este post me ha gustado por tres razones básicamente:

    1. La manera de dar a conocer tu perfil en Twitter y motivar a que la gente te siga.
    2. La importancia y valor que le das a las personas que te rodean
    3. La referencia a la »huella que los demás dejan en ti»

    Es agradable leer cosas como esta, desprenderse un poco del ego e ir más allá de lo que se ha puesto de moda (dejar una huella en los demás, personal branding).

    Este post te honra y te doy la enhorabuena.

    Un abrazo

    Jordi Valls

    Responder
  2. Mª del Carmen Barrero dice

    14 octubre, 2011 a las 15:07

    ¡¡¡Muy buena apreciación,Chema!!!…Cuantas veces he hablado con mis compañeros sobre esto. Tu actitud tan detallada de ver a aquellos que estámos ahí, opinando para hacer ver a todos los Mentores que es y que no es sobre todo lo que escribíis y enseñais, es estupenda. Te da esa imagen que todos deseámos ver en cualquier persona que se precie, con unos sentimientos de para con los demás que te honra, valorando a tantas personas que como yo, siguen, opinan y debaten sin pedir nada a cambio mas que sigáis escribiendo, exponiendo cosas y personas que…la mayoria de las veces pasámos desapercibidos aunque se nos véa, pero que no obtenémos la atención que merecémos. De verdad… Mi mas apreciada y cordial enhorabuena.
    Un saludo.
    Mª del Carmen Barrero

    Responder
    • Chema dice

      14 octubre, 2011 a las 15:17

      Mª Carmen y Jordi, muchas gracias por dejar vuestra huella en el post.

      Parece una tontería, pero somos la suma de millones de pequeñas huellas que nos dan forma día a día. A mí personalmente, encontraros en el blog o en Twitter e intercambiar unas palabras, opiniones y detalles, me aporta muchísimo.

      Responder
  3. Jesús Alberto dice

    6 mayo, 2012 a las 7:35

    Hola Chema, me impresiona el post por tu percepción sutil de esa mentoría invisible y como haces mención del efecto que las nuevas tecnología de la web 2.0 apalancan dicha mentoría.

    Soy un profesional del mundo de la informática desde hace ya muchos años, y toda mi vida fui una persona muy sensible que escogió el mundo duro de la tecnología, no lograba avanzar demasiado a nivel tecnológico, pero lo que me fascinaba era como podía facilitar mi aprendizaje si animaba a otros a que aprendieran de mi, lo cierto es que eso me agudizo la mirada hacia la informática y en como esta puede apalancar el aprendizaje y los procesos gerenciales y me encamine hacia la consultoría gerencial, cuando esta evolucionaba hacia la psicología y lo social de la tecnología, por lo que me dedique al elearning por varios años y luego me apasioné por nuestro maravilloso sistema cerebral, entre en el mundo del cerebro triuno, el del couching ontológico, el de la biodanza del sistema de rolando toro, me apasiona el proceso del dialogo, cuando leo un libro me conecto con el alma del autor y siento que entro en conversación con él, así como estoy en conversación contigo. Siempre he sido muy autodidacta. Siento que mi Dicha mas grande es Aprender con otros.

    Lo cierto es que cada vez que usamos una herramienta tecnológica como esta donde estoy escribiendo, o cualquier otra de las muchas con las que interactuamos, estamos vinculados con el equipo de ingenieros que desarrollaron estos sistemas, que se convierten en mentores invisibles funcionales, que nos conducen nuestra forma de comunicarnos. Y cada red social tiene su macro mentoría particular. ej: Twitter se enfoca mas en las conversaciones bidireccionales por su mensajes cortos, facebook es mas multifacetico. Y hablando de las herramientas de officina, te puedo dar mas ejemplos concretos.

    Word es un mentor o un equipo de mentores que nos proporcionan de un procesador que nos facilita la capacidad de «desarrollar» una idea.

    Power Point otro equipo de personas que nos facilitan la capacidad de «presentar» o «exponer» una idea

    Excel la capacidad de relacionar valores…

    En si la tecnologia de informática tiene como macro propósito el de facilitar la renovación del conocimiento, es por ello que se dice que estamos en la Era del Conocimiento, y la controversia se esta dando entre usar la tecnología de informática y comunicaciones (TIC) para facilitar la Renovación del Conocimiento para todos o para facilitar el Control del Copnocimiento sobre otros o sobre la producción de dinero. Una visión Ecologica y otra Egologica.

    Hoy soy un consultor aprendiz autodidacta del fenomeno de couching TIC: el proceso facilitador del aprendizaje uno a uno, donde todos somos couch y couchees, maestros y alumnos, donde el mayor capacidad será la de aprender a aprender, el arte de aprender en circulo lo llamo yo. La verdad es que me encanta tu site. El termino de Couching TIC es un termino que yo estoy desarrollando, no lo busques todavía no es publico. No soy un tipo academico, soy mas bien un «hacker del aprendizaje» utilizando herramientas tecnológicas para hacer metaforas concretas que nos puede ayudar a entender como funciona nuestro mas alta y verdaera tecnología de creación: Nuestra Alma, que ha sido la que ha creado absolutamente toda la tecnología que existe.

    Un gran abrazo hermano, me seduce la inteligencia y el conocimiento del funcionamiento de nuestra alma y tú esta en ello también, por ello somos colegas.

    Aun cuando aprendo solo hay otros que están siempre conmigo, por los mentores invisibles. Gracias por ser mi mentor invisible mas imporante de esta noche, las nuevas distinciones que me regalaste esta noche completan un poco mas el CosmoCimiento (Cosmos de un Conocimiento) que estamos abrazando

    Que Dios te continúe bendiciendo hermano querido.
    tambien estoy en twitter
    http://twitter.com/AprenderT

    Responder
    • Chema dice

      29 mayo, 2012 a las 16:42

      Muchísimas gracias Jesús por acercarnos tu realidad y poner en común cómo percibes las cosas a través del uso de las tecnologías.
      La verdad es que es un tema fascinante y sobre el que podríamos hablar durante horas y me gusta contar en el blog con perspectivas como la tuya.

      Espero seguir leyéndote por aquí 😉

      Responder
  4. Cecilia dice

    21 octubre, 2013 a las 19:06

    Hola Chema,

    pues por serendipia he llegado a esta entrada que que con el tiempo no ha perdido fuerza: ni mucho menos. Quizá esta es una de las ventajas de estos nuevos entornos que no solemos valorar: la asincronía. Estas palabras me llegan a mí, ahora y me aportan mucho, quizá hace un par de años no las hubiera sentido tanto, o quizá sí. Cada uno llevamos nuestro camino, un camino en el que todo influye y todo fluye y en la sociedad del aquí y ahora sorprende encontrar cruces de caminos a pesar del paso del tiempo.

    Y es con el paso del tiempo que reconozco a esos mentores invisibles, esas personas que han tenido una influencia sutil, enriquecedora y muchas veces invisible. Invisible porque no probablemente no era intencionado por su parte, invisible también porque ni siquiera me conocen y por tanto difícilmente pueden imaginar lo que han abierto. Invisible incluso para mí, que solo con el tiempo y reflexión llego a reconocerlos.

    Me ha gustado mucho esta frase: Todos son mentores invisibles, pues nos modelan sin saberlo y sin que lo notemos, cambian nuestra visión del mundo y nos dan nuevas perspectivas.

    Creo que estas ganando terreno en la lista de mis mentores invisibles. 😉
    Gracias!

    Un saludo,

    Cecilia

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      27 octubre, 2013 a las 16:54

      Hola Cecilia

      Llámalo X, pero de vuelta de un congreso tras unas semanas de auténtica locura y poniéndome al día con los comentarios, me encuentro precisamente el tuyo y después de saludarnos ayer. Y me alegro de haberlo hecho

      ¡Cada día soy más fan de la serendipia! 🙂

      Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    11 octubre, 2011 a las 6:08

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: A veces no caemos en la cuenta de aquellas personas que están ahí e influyen notablemente en nuestras vidas. No lo hacen queriendo, ni  somos muchas veces conscientes del cambio que obran en nosotros. Todos dejamos una hue……

    Responder
  2. Sin emoción Hablas, con emoción Comunicas | El Efecto Pigmalión dice:
    26 enero, 2012 a las 10:47

    […] el polo opuesto están los verdaderos líderes, nuestros mentores o aquellas personas a las que asignamos un valor por la capacidad que tienen de transmitir los […]

    Responder
  3. Sin emoción hablas, con emoción Comunicas- ePsicologia.eu dice:
    22 abril, 2013 a las 20:53

    […] el polo opuesto están los verdaderos líderes, nuestros mentores o aquellas personas a las que asignamos un valor por la capacidad que tienen de transmitir los […]

    Responder
  4. Cómo configurar tu Espacio Personal de Aprendizaje - ePsicologia.eu dice:
    22 abril, 2013 a las 20:55

    […] fuentes de información están ahí, solo hay que saber buscarlas: personas,mentores visibles o invisibles, webs, vídeos, libros,  foros, Wikis, podcast, blogs de gente que ya tiene el aprendizaje […]

    Responder
  5. El salto de energía desde tu zona de confort | El Efecto Pigmalión dice:
    28 mayo, 2013 a las 6:31

    […] dar el salto. Y también están aquellas personas que ocupan órbitas superiores a la tuya (tus mentores visibles e invisibles), que serán tus referentes en el viaje y cederán parte de su energía para ayudarte a pasar a un […]

    Responder
  6. Capturando la esencia del conocimiento | El Efecto Pigmalión dice:
    19 diciembre, 2013 a las 10:43

    […] todo, nos permite tener acceso directo o indirecto con las fuentes de sabiduría, con nuestros mentores invisibles, lo que facilita que podamos acceder al conocimiento con un grado de valor mucho más alto que si […]

    Responder
  7. Bibliografía esencial para agentes de cambio del siglo XXI | InterSer Ediciones dice:
    20 marzo, 2014 a las 8:36

    […] o innovación, sino el ponerse en marcha movido por la fuerza motivadora y practica que estos mentores invisibles que habitan detrás de cada […]

    Responder
  8. ZT 02: Mentores, Masterminds y “El Elemento” de Ken Robinson | zetatesters dice:
    16 septiembre, 2015 a las 1:15

    […] hemos hablado de “mentores invisibles”. Un artículo que lo explica muy bien es La huella de los mentores invisibles de Chema Cepeda en el blog “El efecto […]

    Responder

Responder a Capturando la esencia del conocimiento | El Efecto Pigmalión Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2025
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR