• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

Somos lo que conectamos

23 septiembre, 2014 por Chema Cepeda 3 comentarios

valor de malla

 

La reflexión de hoy no es nueva, porque somos seres sociales desde el inicio de nuestro tiempo. Pero lo que si es nuevo es nuestra capacidad para tejer nuestra red y catalizar su crecimiento gracias al número de conexiones que podemos establecer en las redes sociales. Creo que si tuviera que construir de forma manual la red de personas con las que tengo interacción en estos momentos, tardaría toda una vida y aun así habría muchas personas que me aportan muchísimo valor a las que ni siquiera conocería.

 

En este momento estás a un click de distancia de seguir a personas con intereses similares a los tuyos y de conversar o establecer todo tipo de relaciones con ellas. Decíamos hace un tiempo que tu valor no te pertenece, sino que reside en tu malla, porque en ella vuelcas tu conocimiento y de ella recibes mucho a cambio.

En ese sentido, la red me recuerda a la cúpula de la serie ‘Under the dome’, pero no porque produzca aislamiento, sino porque en realidad es un ser vivo y reacciona a todo lo que en ella acontece. De este modo, todo lo que deposites en tu red y cómo fluyas por ella, se verá reflejado en aquello que después recibas. Pasamos del ‘somos lo que comemos’ al ‘somos lo que conectamos’ y así como tengamos configurada nuestra red, podremos extraer de ella el valor que necesitemos en sus diferentes formas:  aprendizaje, conversación, conocimiento, conexión,…

 

Vivimos en un momento de gran facilidad a la hora de enlazar nuevos nodos y puede que dentro de un tiempo sea la propia red la que gestione esta tarea de forma independiente, porque nos conozca incluso mejor que nosotros mismos.

 

Nos movemos desde una sociabilidad catalizada por las redes, hacia una inducida y personalizada.

 

Lo curioso es que nadie nos ha enseñado a construir nuestra red ni a alimentarla y aún así lo hacemos. Será porque en el fondo somos animales sociales y lo único que ha cambiado es la herramienta de construcción.

 

Publicado en: Conocimiento Personal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ignacio Gallego dice

    25 septiembre, 2014 a las 13:12

    Gracias por la reflexión! Me surgen muchas preguntas en estos años sobre estas cosas ¿Construimos la conectividad o esta fluye espontánea o ambas a la vez? ¿Hay conectividad subjetiva (sutil) a la vez que objetiva (visible)? ¿Qué fue primero la conectividad o los entes conectores?…

    Lo que más me ha movido de tu post es esta idea de que intentar plasmar por ejemplo en un papel la Red de conexiones de una persona es algo casi infinito. Yo hace años intentaba hacerlo, reflejar en una hoja todas las personas que me aportaban y siempre he dejado las listas inacabadas… pues llega un momento en que la inspiración y la conectividad es tan grande que supera a un humilde humano con una mente pequeñita… incapaz de abarcar más que una ínfima porción del misterio de la conectividad del universo…

    Responder
  2. Adriana Valeria dice

    13 noviembre, 2015 a las 22:37

    no creo que haya cambiado la herramienta de construccion, sino que ahora somos mas concientes de ella objetiva y subjetivamente.. saludos, muy agradables lecturas!

    Responder
  3. Rosana Houston dice

    5 enero, 2023 a las 7:13

    Muy buena conclusión, el objetivo no ha cambiado, sólo hemos mutado o cambiado las formas de comunicarnos. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2023
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR