• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

De profesión provocador de reflexiones

27 agosto, 2013 por Chema Cepeda 16 comentarios

Pescador de reflexiones

De un tiempo a esta parte me estoy dando cuenta de una cosa y es de lo importante que es el hecho de provocar pensamientos en los demás.

 

De cuando en cuando cruzan con nosotros preguntas sobre nuestra vida y cómo solucionar ciertos problemas. Preguntas sobre las que reflexionamos e intentamos aplicar experiencias previas, con el fin de encontrar la mejor respuesta.

 

[quote]Cuando provocas un pensamiento estás encendiendo la llama de la reflexión[/quote]

Foto Foto de Zoriah vía Flickr Licencia CC Atribución

 

Creo que estaremos de acuerdo en decir que el hecho de ser personas reflexivas nos ayuda a conocernos mejor y a formularnos preguntas adecuadas sobre lo que somos y cómo enfrentarnos a la vida en cada momento.  Pero si cerramos nuestro universo de reflexión a nosotros mismos, estaremos eliminando la posibilidad de alimentarnos de la perspectiva y pensamientos de otras personas.

 

En un mundo hiperconectado, eso equivaldría a perder una inmensa cantidad de conocimiento colectivo al que no se tú, pero yo no estoy dispuesto a renunciar.

 

Por eso últimamente estoy aprovechando el potencial de las redes sociales, Twitter especialmente por su inmediatez y efecto amplificador, para provocar a otras personas e involucrarlas en mis pensamientos. Y puedo decir que el resultado está siendo muy positivo. Raro es el día que dejo una pregunta en el aire y no obtengo una pregunta que aporta algún matiz nuevo e interesante a la reflexión.

 

Así que he decidido incorporar en mi currículum personal la habilidad de ‘provocador de reflexiones’, como estrategia para mejorar mi capacidad reflexiva y de paso aportar una nueva perspectiva en las ideas de los demás. Sería una especie de reflexión aumentada y colectiva.

 

Y como creo que una parte importante de este blog son las reflexiones que surgen frente a los temas que aquí se tratan, voy a escribir a partir de ahora sobre pensamientos, en formato más o menos breve, con idea de provocar en ti la misma respuesta, de forma que tus reflexiones y las mías se vean alimentadas mutuamente, buscando una mayor hibridación.

 

Por supuesto que también seguiremos hablando de aprendizaje, humanismo, creatividad y los temas que más nos gustan. Pero vamos a ir probando y jugando con nuevos formatos, a ver qué tal respuesta tienen.

¿Te importa que reflexionemos juntos?

 

Publicado en: Conocimiento Personal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. dra jomeini dice

    27 agosto, 2013 a las 8:04

    Me dejo provocar. Tú sigue

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      28 agosto, 2013 a las 0:44

      Ya somos dos :))

      Responder
  2. Paloma Peña dice

    27 agosto, 2013 a las 12:26

    Deseando reflexionar contigo. Un abrazo.

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      28 agosto, 2013 a las 0:44

      Gracias Paloma. Seguimos!

      Responder
  3. Homo Minimus dice

    27 agosto, 2013 a las 15:36

    Excelente. Me parece muy bien que explicites lo que ya llevas haciendo mucho tiempo. Tom Peters usaba una expresión semejante a la tuya: «agente provocador». De hecho, yo he pensado muchas veces en poner en mi tarjeta, o al menos en mi blog, ese subtítulo.

    Por lo pronto, te sigo en twitter y espero tus preguntas al viento.

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      28 agosto, 2013 a las 0:46

      Me gusta el término ‘agente provocador’. Yo había pensado en poner también algo del tipo ‘transformador de ecosistemas unipersonales’ 🙂

      Responder
  4. Ivan Entusiasmado (@Entusiasmadocom) dice

    27 agosto, 2013 a las 16:21

    Me parece muy bien, pero te haría una apostilla. Es importante producir reflexiones en los demás. Pero más importante aún es producirlas en uno mismo. Y tan importante como eso es inducir reflexiones también en uno mismo por las cosas que leas en otros lugares.
    Un saludo.

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      28 agosto, 2013 a las 0:47

      En eso estamos Iván, porque provocar reflexiones en los demás tiene un curioso efecto alimentador en las reflexiones que nos hacemos nosotros mismos.
      Gracias por compartirlo

      Responder
  5. apomares dice

    27 agosto, 2013 a las 20:41

    Yo también quiero provocar ¿Montamos un gremio? ;-)))

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      28 agosto, 2013 a las 0:49

      Tu Alicia ya provocas reflexiones con mucha frecuencia, así que SI al gremio 🙂

      Responder
  6. Rosa Franco Pelegrín dice

    28 agosto, 2013 a las 10:08

    PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA….

    Responder
  7. Andrés dice

    23 septiembre, 2013 a las 15:45

    Excelente Chema! yo provoco, tu provocas, el provoca… 😉

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      27 octubre, 2013 a las 16:50

      Tu provocas muchísimo Andrés! 🙂

      Responder
  8. ana dice

    8 diciembre, 2013 a las 11:31

    Nunca habitamos nada solos. Llegar a la certeza es ir subiendo escalones; unos son los escalones recibidos, y otros, los construídos por nosotros mismos que a su vez compartimos.

    Magnífico!!!

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    27 agosto, 2013 a las 6:06

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: De un tiempo a esta parte me estoy dando cuenta de una cosa y es de lo importante que es el hecho de provocar pensamientos en los demás.   De cuando en cuando cruzan con nosotros preguntas sobre nuestra vida y cómo solucio…

    Responder
  2. Cultura de pedir permiso vs cultura de participación | El Efecto Pigmalión dice:
    24 junio, 2015 a las 13:17

    […] justo -y para mí necesario- volver a la rutina de compartir contigo ciertos pensamientos y seguir provocando sensaciones en torno a […]

    Responder

Responder a Cultura de pedir permiso vs cultura de participación | El Efecto Pigmalión Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2025
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR