• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

Amplia tu perspectiva: el pensamiento lateral

22 marzo, 2011 por Chema Cepeda 52 comentarios

Pensamiento Lateral

Llevas un buen rato exprimiéndote el coco para dar con una solución a ese problema que te está torturando. Es el momento de rendirse,  no hay manera, no existe solución… ¿Estás seguro? Quizás sea el momento de poner a funcionar tu hemisferio derecho y usar el pensamiento lateral.

CitaEl pensamiento lógico o vertical intenta que no nos equivoquemos. El lateral en cambio, es el explorador que aumenta las posibilidades de que acertemos.

FotoFoto por procsilas vía Flickr

 

Estamos acostumbrados a trabajar y pensar de forma racional. Basándonos en la experiencia y en nuestra forma de pensar habitual, buscamos la mejor salida para ese problema. Esto es así, porque nuestro cerebro tiende a agrupar los datos siguiendo patrones, de forma que si se presentan nuevos datos, los organiza y trata conforme a esos modelos.

Cada problema que se nos plantea pone a prueba nuestra capacidad para ofrecer una solución. Si por ejemplo, se nos presenta un problema en nuestro trabajo, tiramos de hemeroteca mental y razonamos así: Problema A se resolvió con solución X, por lo que problema A’ (que se parece mucho a A) se resolverá con solución X’.

Este planteamiento nos puede llevar a una solución válida, pero tenemos que pensar que así como cada problema es distinto, cada posible solución también será diferente y que no siempre la primera opción que se nos presenta es la mejor.

 

Enfoque vertical vs lateral

En el colegio y en la facultad, nos han enseñado a pensar de forma racional, mediante el análisis y el razonamiento. Para cada situación, aprendemos a seleccionar la idea más apropiada, desarrollarla y descartar el resto. Esta forma de pensar nos hace eficientes, pero también impide que alcancemos todas las ideas o soluciones.

Es importante desarrollar este tipo de procesamiento, pero no tenemos que olvidar la otra forma de resolución de problemas, la forma libre y creativa: el pensamiento lateral.

Por ejemplo, ante un mismo problema en el que se nos plantean 3 posibles soluciones, el pensamiento vertical seleccionaría la más prometedora de las 3 y desecharía el resto. El pensamiento lateral en cambio, no solo no desecharía ninguna de esas opciones, sino que intentaría generar alguna solución más.

Los dos tipos de pensamiento son necesarios y complementarios, por lo que no son excluyentes y debemos aprender a trabajar con ambos. Como dice Edward de Bono  en su libro “El Pensamiento Lateral”, si pensamos en una solución como en hacer un agujero, el pensamiento vertical, profundizaría en ese agujero, mientras que el lateral exploraría nuevas vías o agujeros.

 

Usando la creatividad para resolver problemas

El pensamiento lateral es un proceso que consiste en salirnos de la rutina de la lógica y abordar el problema desde otras perspectivas, consiguiendo así soluciones creativas y alternativas que permitan solucionar la situación. Conseguiremos sacar a nuestro cerebro del cliché que ha creado para resolver ese tipo de situaciones, enriqueciéndolo o creando nuevos modelos para interpretar la misma información.

En definitiva, consiste en salirnos del camino habitual que nos marca nuestro pensamiento, ser transgresores y pensar desde “fuera de la caja”.

CitaEn el pensamiento lateral no se busca la solución correcta, sino una distinta ordenación de la información que provoque una visión diferente de una situación. Edward de Bono.

 

Aplicaciones del pensamiento lateral

Podemos aplicarlo no solo para resolución de problemas difíciles o complicados, sino en todas las situaciones que usamos el pensamiento vertical, es decir en todas las facetas de nuestra vida. Tener distintos puntos de vista de las cosas, nos permite un mayor análisis y procesamiento de la información, y nos ayuda a conseguir mejores resultados.

Podemos entonces usar el pensamiento lateral para:

  • Proporcionar distintos enfoques: consiguiendo así nuevas ideas para nuestros problemas de organización, proyectos, arte, matemáticas, etc.
  • Crear alternativas para solucionar problemas. Si mediante el modelo vertical no conseguimos hallar la solución a un problema, deberíamos recurrir al lateral.
  • Como medio para evitar polarizaciones y concepciones rígidas típicas del pensamiento vertical.

 

Cómo funciona el pensamiento lateral

El pensamiento lateral se sale de la lógica impuesta por el pensamiento vertical, explorando nuevos caminos e interpretando los datos de forma creativa, de manera que se aportan nuevas perspectivas y soluciones del problema.

Para empezar a usar el pensamiento, debemos partir de cero, con los datos en bruto. Esto es importante, porque si partimos ya de un razonamiento lógico será más difícil crear algo nuevo que si partimos del material sin modelar.

Además, el lateral no sigue unos pasos preestablecidos, podríamos ir saltando de unos conceptos a otros libremente, permitiéndonos equivocarnos las veces que sean necesarias y no rechazando ninguno de los caminos tomados.

Vamos a repasar las distintas técnicas que propone Edward de Bono para ejercitar nuestro pensamiento lateral:

  • Búsqueda de alternativas: buscando todos los enfoques posibles, aceptándolos aunque parezcan irracionales, sin entrar a valorar ninguna de ellas. El objetivo será alcanzar al menos un mínimo de alternativas posibles. Una de las técnicas para conseguirlo es la Tormenta de ideas.
  • Aplazar las valoraciones y el juicio hasta la fase final. Si desechamos una idea porque nos parece inadecuada, quizás estemos perdiendo una solución válida obtenida a través de esa idea errónea.
  • Desestructurar modelos de pensamiento mediante el análisis de cada elemento por separado. Es decir, romper los esquemas y prejuicios que nos llevan a pensar de cierta manera y asumir otros nuevos.
  • Identificación de ideas dominantes para plantear alternativas reales. Si no identificamos la idea principal del problema, difícilmente podremos plantear alternativas.

 

Herramientas y utilidades para desarrollar el pensamiento lateral

Por último, vamos a ver distintas herramientas que nos pueden ayudar a desarrollar este tipo de pensamiento:

  • El dibujo: es una gran herramienta por el gran poder visual que tiene. Ya hemos hablado de cómo nuestro cerebro es capaz de absorber la información de un mapa mental. Permiten matizar los detalles de cada enfoque.
  • División: consiste en dividir el problema en partes más simples que nos permitan reorganizarlas de nuevo de otra manera para intentar encontrar una solución.
  • Método de la inversión: consiste en ir hacia atrás desde una solución, para encontrar nuevos enfoques y comenzar con nuevas proposiciones.
  • Sesiones de imaginación creativa: mediante la tormenta de ideas. Es una de las técnicas fundamentales del pensamiento lateral.
  • Cambio del punto de entrada. El punto de entrada a la consideración de un problema, influye mucho en el desarrollo de un pensamiento. La técnica consiste en volver atrás y cambiar el punto de enfoque para obtener una visión nueva.
  • Inserción de un estímulo elegido al azar: coger algo que no tenga nada que ver con el problema y que nos proporcionará una pequeña distorsión en nuestra forma de pensar y reestructurando todo el pensamiento.
  • Analogías/Conceptos/divisiones/polarizaciones: son técnicas que nos permitirán mantener nuestro enfoque en pequeñas partes del problema, ayudándonos a interpretar cada trozo de información.

 

Espero haber conseguido esbozar a grandes rasgos en qué consiste el Pensamiento Lateral. Si quieres profundizar y potenciarlo, necesitarías trabajar distintos ejercicios sobre las técnicas antes descritas.

Puedes encontrar muchos ejercicios para desarrollar este tipo de pensamiento en Internet y también en el libro «El Pensamiento Lateral» de Edward de Bono.

Te dejo con un ejemplo de acertijo que te obligará a usar el pensamiento lateral para conseguir resolverlo:

Pedro y Sara han aparecido muertos en el medio de una habitación. Están totalmente desnudos, empapados y rodeados por una gran cantidad de cristales rotos. La autopsia determina que han muerto de asfixia. ¿Qué crees que ha pasado en realidad?

 

Publicado en: Hacking Mental

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena dice

    22 marzo, 2011 a las 9:31

    ¿ Se le ha inundado la casa y han muertos ahogados? Eso también es asfixia ¿no? Por eso están empapados. Lo de los cristales rotos es porque han intentado romper los cristales de las ventanas de la casa para que saliera el agua. Lo de que estén desnudos puede ser porque les ha pillado en un momento íntimo o porque se han quitado la ropa para nadar mejor.

    Responder
    • Chema dice

      22 marzo, 2011 a las 10:31

      Buen intento Elena!
      Creo que lo del «momento íntimo» es parte de tu pensamiento racional 😉 El resto de ideas son posibles soluciones válidas, habrá que explorarlas…

      Responder
  2. Aitor Calero García dice

    22 marzo, 2011 a las 10:11

    Ahí va mi solución al problema. Pedro y Sara, no son personas, son ¡¡¡dos pececillos!!! 😀

    Un ejemplo muy gracioso de «pensamiento lateral». Mi hija y yo estábamos viendo el futbol (champions) el pasado miércoles. Tras varias preguntas sobre el juego, buenos, malos, colores y demás, me preguntó ¿y ese de naranja quien es? el árbitro ¿y qué hace? mmm, pues es como tu profe, castiga a los que se portan mal (no es fácil explicar qué hace un árbitro) Pero papá, ¿por qué le siguen todos? 😀

    Responder
    • Chema dice

      22 marzo, 2011 a las 17:13

      Genial Aitor, creo que es una de las soluciones más acertadas 😉

      Los niños no tienen tan desarrollado el pensamiento racional como nosotros, por lo que quizás destaca más su visión lateral. Eso y su infinita curiosidad

      Responder
  3. tortadeaceite dice

    22 marzo, 2011 a las 11:01

    Cabe la posibilidad de que Pedro y Sara intentaran batir -tal vez por orgullo propio personal, y sin decir nada a los medios de comunicación ni a su familia-, el record del mundo del beso más largo sin respirar, rodeados de cristales rotos, sin indumentaria y empapados de agua, el famoso «over broken glass, water soaked, not-breathing long kiss» (hay otra modalidad denomidada «freestyle», donde se prescinde del tema del agua y de los cristalitos, y se puede ir vestido como se quiera). ¡A lo mejor batieron el record! No es factible saber cuál de los dos murió primero -es matemáticamente imposible que el fallecimiento en esa situación fuera sincrónico-. Posiblemente, el que sobreviviera un poco más que el otro, pasara un mal rato siendo consciente de estar besando con lengua a un cadáver, y sopesando los perjuicios y beneficios de la hipoxemia, los besos, el orgullo, los logros y el paso del tiempo. Las cosas del libre albedrío.
    Un saludo lateral !!!!

    Responder
    • Chema dice

      22 marzo, 2011 a las 17:16

      También es posible que la capacidad de concentración que requería la prueba no permitiera detectar que ya se había muerto el otro, hasta que fue demasiado tarde…
      Gracias por tu comentario, muy muy currado. Un saludo! XD

      Responder
  4. Elena dice

    22 marzo, 2011 a las 13:52

    Muy buena Aitor! Yo he tenido que hacer que una casa fuera una pecera, … tengo que seguir trabajando mi pensamiento lateral.

    Responder
    • Aitor Calero García dice

      22 marzo, 2011 a las 17:42

      jajaja, en este caso hay que pensar «fuera de la pecera» 😀

      Responder
  5. Víctor dice

    14 abril, 2011 a las 2:46

    Aqui mi solución. Ambos se encontraban en la sala de limpieza y maquillaje del tanatorio, curiosamente siendo ellos los maquillados y aseados. Y curiosamente dicha sala se adornaba con una bonitas vidrieras de colores, que en esta función actuan como cristales rotos. La autopsia determina que han muerto de asfixia, dice uno de los encargados.. Saludos!

    Responder
    • Chema dice

      14 abril, 2011 a las 23:42

      Buen intento Victor!!

      Solo te falta dar una solución al hecho de que están empapados 😉

      Responder
  6. Cesar dice

    15 abril, 2011 a las 19:40

    Quizás dos amantes del naturismo se estaban bañando en la playa cuando les sorprendio un tsunami, y aferrados el uno al otro por no separarse acabaron ahogados en la habitación de una casa??? Quizás demasiado racional el pensamiento…

    Aún así, ¿este tipo de pensamiento puede valer para catalogar a las personas?¿no es cierto que al final las personas somos mas verticales que laterales?

    Me ha encantado el de los pececillos, ¡¡Increíble!!

    Responder
    • Chema dice

      16 abril, 2011 a las 10:48

      Tienes razón, Cesar.

      El pensamiento vertical es el que tenemos muy desarrollado y educado desde que somos pequeños y el horizontal es el que solemos trabajar menos.

      Muchas gracias por pasar y comentar, espero verte por aquí a menudo 😉

      Responder
  7. liza dice

    12 julio, 2011 a las 6:00

    En mi opinion lo que paso es que en dicha habitacion avia una espesie de sauna en la cual por una u otra rozon quedaron atrapados allî, produciendo en ellos desesperacion lo q esplica porque estan desnudos, el caliente ase sudar lo que tambien explica el q esten enpapados y por ultimo lo q explica los cristales es que la misma desesperacion aya llevado a quebrar o romper todo en su alrededos incluyendo ventanas, cristales o espejos.
    quizas no sea la mejor para otros(as) pero es mi opinion. ¡¡GRACIAS!!

    Responder
    • Chema dice

      13 julio, 2011 a las 20:50

      Todas las opiniones son válidas 😉 De lo que se trata es de aportar ideas nuevas y salirnos de los caminos de la lógica.

      Muchas gracias por pasar y comentar!

      Responder
  8. Pablo dice

    22 septiembre, 2011 a las 14:22

    Por probar… se incendió el edificio, taparon las rendijas de la puerta con la ropa, pero se asfixiaron con el humo. Los cristales los rompieron los bomberos al entrar y están mojados 1) para evitar quemarse o 2) los mojaron los bomberos encañonando las ventanas

    Responder
    • Chema dice

      4 octubre, 2011 a las 15:22

      Buen intento Pablo!

      Responder
  9. Eduardo dice

    22 septiembre, 2011 a las 15:04

    eran dos modelos que se preparaban para una sesión de cuerpos pintados y por error la policia les disparó gases lacrimogenos por la ventana, rompiendo los cristales y murieron asfixiados.

    saludos y muy buena esta web.

    Edo

    Responder
    • Chema dice

      4 octubre, 2011 a las 15:23

      Jaja, qué imaginación Eduardo 😉

      Responder
  10. Juancarlos Burga dice

    25 septiembre, 2011 a las 20:04

    Yo sé qué pasó:

    Chema asfixió a una pareja de amantes mientras se bañaban, los colocó en medio de una habitación, rompió las ventanas y se fue para dejarnos esta pregunta y dessarrollar nuestro pensamiento lateral.(?)

    Lo siento xd es que no se me ha ocurrido algo muy convincente, pensé en que dos parejas locas salieron del lago y se metieron a su casa saltando por las ventanas y cayeron en medio de la habitación, dejando los vidrios rotos regados por todo el piso. Al caer se golpearon la cabeza y se desmayaron. Además la habitación tenía una fuga de gas que los mató de asfixia mientras estaban desmayados en medio de la habitación.

    Aclaración: El gas propano, comúnmente usado para cocinar, al ser más denso que el aire no podría salir por las ventanas que rompieron y se quedaría a la altura del piso donde se encuentra la pareja desmayada.

    Está genial tu página, Chema, me daré unas vueltas por aquí habitualmente. Gracias por compartir este artículo. Un abrazo.

    Responder
    • Chema dice

      4 octubre, 2011 a las 15:25

      Muchas gracias Juan Carlos por tu creativa aportación. Ya sabía yo que al final alguien me iba a acusar de homicidio 😉

      Espero verte más a menudo por aquí

      Responder
  11. Jorge dice

    10 noviembre, 2011 a las 23:25

    Vamos a ver si me va bien.
    Imagino que la pareja esta en su casa. El techo de la habitacion es en gran parte, de vidrio, que viene a ser la base de un jacuzzi.
    La preja estaba tomando un baño, obviamente desnudos, celebrando alguna ocasion especial con alguna bebida muy fuerte. Se embriagaron hasta el punto de desmayarse (podria ser un coma alcoholico), por consiguiente se ahogaron. No estoy seguro si pueden asfixiarse una vez que estan desmayados, pero es un opcion.
    Luego el dia se torno gris, una fuerte tormenta arraso el lugar, y volaban objetos de casas aledañas. Lamentablemente un objeto pesado, proveniente de una casa vecina, impacto con tal fuerza sobre el jacuzzi, que rompio la base de vidrio. Luego ellos cayeron en el medio de la habitacion, desnudos, empapados, asfixiados y rodeados de cristales rotos.

    Saludos!

    Responder
    • Chema dice

      9 diciembre, 2011 a las 21:26

      Buena aportación, Jorge!

      Responder
      • Carlos dice

        20 diciembre, 2011 a las 17:49

        Pedro y Sara no tienen por qué ser nombre exclusivos de humanos. Pueden ser peces, ¿no?

        Responder
        • Chema dice

          25 diciembre, 2011 a las 21:34

          Claro que sí Carlos! 😉

          Responder
          • Pedro dice

            29 diciembre, 2011 a las 1:39

            Los cristales rotos son lo que queda de la pecera y el agua el hábitat de los pobres pececillos

          • Chema dice

            3 enero, 2012 a las 16:12

            Es una de las respuestas que más se repiten. Por ahí van los tiros, aunque hay otras respuestas que podrían ser igualmente válidas

          • José dice

            29 diciembre, 2011 a las 7:24

            Eran un par de escapistas que estaban practicando un nuevo acto. Obviamente algo salió mal, trataron de escapar, pero para cuando lograron destrozar los gruesos cristales, ya era demasiado tarde.

          • Chema dice

            3 enero, 2012 a las 16:13

            Veo que el pensamiento lateral lo tenéis muy bien desarrollado 😉

  12. rubendedor dice

    3 enero, 2012 a las 3:37

    hola saludos, esto del pensamiento lateral es muy interesante, después de torturar un poco mi pensamiento lógico, esto fue lo que resolví (fue divertido por que invente cada cosa, jejeje)
    Estas dos personas, son una pareja que tienen intimidad durante la noche en su habitación, como era una fecha calurosa se quedaron desnudos durante el sueño. En algún momento se inició una fuga de gas en la cocina, que estaba muy cerca de la habitación, causando asfixia temporal, en una de las dos personas, es posible que el otro se diera cuenta del problema y con muy poca fuerza en su cuerpo, intentara jalar al compañero(a), es común que en las habitaciones tengan peceras, durante ese momento de desesperación, esta fue destruida en el intento de escape. El que jalo a la otra persona, perdió toda su fuerza y cayeron inconscientes en el centro de la habitación, desnudos, humes y rodeados de cristales.

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:22

      Me alegro de que te hayas divertido exprimiendo el pensamiento lateral

      Creo que pondré varios retos más de este tipo 😉

      Responder
  13. EDilberto Guerrero dice

    29 enero, 2012 a las 14:10

    Si están en el medio de una habitación no estaban buscando la salida, si se encuentran desnudos a lo mejor estaban durmiendo desnudos o concentrados en alguna actividad, el estar rodeados de vidrios podría ser producto de una explosión externa lo mas creíble seria una especie de calentador o maquina de vapor, que los asfixiaría.

    Responder
    • Chema dice

      15 febrero, 2012 a las 9:56

      Buen intento Edilberto 🙂

      Responder
  14. TONI dice

    9 mayo, 2012 a las 13:16

    Pedro y Sara vivan en una pecera la cual , cayo al suelo no se sabe por que, quizas hubiera un gato cerca.

    Pedro y Sara eran Peces

    Responder
    • Chema dice

      29 mayo, 2012 a las 16:43

      El tema de la pecera ha dado mucho juego 😉 Efectivamente, esa es la contestación más fundamentada, aunque me gusta mucho ver todas y cada una de las demás. Se nota que hay mucho pensamiento lateral en este hilo

      Responder
  15. Eyes Only dice

    11 junio, 2012 a las 4:19

    Buenas noches CHEMA, sin duda creo que la mejor y más simple (efectiva) es la de los peces, pero de todas formas aquí va esta:

    Pedro y Sara en realidad antes no eran ellos, o sea, el nombre de Pedro era Jack y de Sara, Jennifer, Jack era agente de la CIA y Jennifer de la KGB, por hechos de la vida, ambos se enamoraron y se escaparon juntos, lo cual estaba penado, ya que ambos poseían información muy valiosa; de todas formas, siendo conscientes de ello, emprendieron la huida y para tratar de eliminar rastros, comenzaron por cambiar sus nombres.

    Un par de años más tarde, en la casa de la playa, alejados de la sociedad, los ahora, Pedro y Sara, luego de una ducha y sin secarse, debido al calor de la época y al lugar en que se encontraban, se disponen a tener sexo tántrico, ambos desnudos en el centro de la habitación.

    Luego de transcurridos unos cuarenta y cinco minutos aproximadamente, escuchan estallar los vidrios de la habitación en donde se encontraban intimando, era un escuadrón de la CIA que finalmente había encontrado su paradero.
    Lo que hizo estallar los vidrios fue un nuevo tipo de arma química (letal) que simula a la muerte por asfixia, lo cual usa la CIA para encubrir este tipo de asesinatos.

    Además de que luego de eliminar a los dos, hicieran una «limpieza» para que pareciera algo natural, aprovechando la situación (sexo tántrico). 😉

    FIN…

    Excelente el blog, un saludo desde Uruguay!!

    Responder
    • Chema dice

      12 julio, 2012 a las 1:46

      Si la de los peces es la más simple, la tuya es de las más originales

      Buena explicación!

      Responder
  16. gisela labrada dice

    18 diciembre, 2012 a las 20:40

    Pedro y Sara son los nombres que le han dado los forenses a una pareja de desconocidos que miseriosamente apareció en la habitación de una casa abandonada en las afueras de Londres, luego de una explosión que hiciera estallar todos los cristales de la vivienda. Sus cuerpos están recubiertos de algo parecido al agua, sin embargo, tras un primer análisis, se ha determinado que se trata de una sustancia desconocida que continuamente segregan los occisos. En el mismo momento que se dictaminaba oficialmente su muerte por asfixia, «Pedro» y «Sara» abrieron los ojos y se pusieron de pie, creando gran caos y confusión. Acto seguido, juntaron sus manos provocando un arco eléctrico enceguecedor, tras el cual, desaparecieron ante la vista de todos los presentes.

    Responder
  17. Alex Garcìa dice

    9 febrero, 2014 a las 15:56

    estaban en su abitacion de un hotel, de las que tienen al pie la alberca, cuando en el zotano del mismo trono un tanque de gas que abastece al hotel, cuando exploto, fue muy fuerte esta, que rompio la alberca y algunos de pedazos de la misma rombieron el cristal aturdiendo a pedro y sara, desmayados nada pudieron hacer con la minima cantida de agua que les cayo y murieron axficiados

    Responder
  18. David dice

    14 abril, 2014 a las 9:06

    nadie dijo que pedro y sara fueran personas, són peces, a los que se les rompio la pecera y estan en el suelo, por lo tanto se mueren de asfixia

    Responder
  19. Pepa dice

    27 octubre, 2014 a las 3:18

    Hola, Se me han ocurrido mil ideas para solucionar el enigma… quiero decir que la solución de los peces, si bien es original, no abarca todos los antecedentes del caso… como es el dato de la autopsia, ya que por lo general no es aplicado en animales. 😉
    Para mi, son personas y estas no murieron en la habitación, fueron dejadas allí por los asesinos que creyeron que no los encontrarían; se encontraban nadando en una piscina y fueron asaltados, al oponer resistencia, los asfixiaron y luego los tiraron por la ventana de una casa abandonada que encontraron cerca, lo que explicaría la humedad de sus cuerpos, la causa de muerte y los vidrios rotos alrededor.. 🙂

    Responder
  20. Tony dice

    22 agosto, 2015 a las 6:17

    al parecer nos dice ‘en el medio de una habitación’ lo que yo interpreto de forma distinta a que dijera ‘en medio de una habitación’, pareciera que tratará de especificarnos ello. lo que me lleva a pensar que son una pareja de amigos, novios, o incluso desconocidos, que caminaban por una calle poco transitada y a una alta hora de la noche, por eso cuando el vehículo atropelló a ambos el conductor pudo darse el tiempo para recoger la mayoría de cristales rotos que había dejado el impacto con los dos sujetos. Luego, es su desesperado intento por ocultar su crimen lleva a las víctimas a una habitación donde de forma descuidada, sumerge los cadáveres en una tina con agua (quedan empapados, y por la autopsia puede ser posible el caso de que el impacto solo los pudo haber desmayado y por lo que pueden haber despertado justo con el agua fría de la tina, y entonces en ese momento el chofer desesperado habría tratado de ahogar a cada uno para que no lo delaten, hago énfasis, está muy desesperado) luego, muy nervioso deja todo justo en medio de la habitación, los cadáveres empapados de los sujetos asfixiados y los vidrios rotos.

    Responder
  21. Manuela dice

    3 septiembre, 2015 a las 21:47

    Pedro y Sara son muy aventureros y se les ocurrió la genial idea de romper un record de apnea. Lo hicieron solos, pensando que tendrían todo bajo control. Los dos ingresaron desnudos para sentirse más livianos y representar la escena de nacimiento de un bebé cuando al dejar el vientre de su madre respiran por primera vez. El tanque era hermético, pero se suponía que no debía llenarse por completo. Lentamente se empezó a llenar hasta que alcanzó la altura de Sara y Pedro, pero por motivos de logística se llenó completamente hasta que los aventureros empezaron a luchar y no sobrevivieron, mientras tanto la manguera conectada a la manguera seguía abierta y fue tanta la presión por intentar seguir metiendo agua al tanque que este explotó.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    22 marzo, 2011 a las 7:36

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Llevas un buen rato exprimiéndote el coco para dar con una solución a ese problema que te está torturando. Es el momento de rendirse,  no hay manera, no existe solución… ¿Estás seguro? Quizás sea el momento de poner……

    Responder
  2. 15 técnicas para alcanzar tu momento creativo « Observatorio de Redes Empresariales de Barrabés América dice:
    7 julio, 2011 a las 3:46

    […] potenciar la imaginación deberían ser obligatorias en el colegio. Ya vimos en el artículo sobre el pensamiento lateral, distintas técnicas que pueden ayudarnos a pensar desde fuera de la […]

    Responder
  3. 10 habilidades que no se aprenden en la escuela « aTICser BLOG dice:
    26 septiembre, 2011 a las 11:11

    […] capaces de utilizar nuestro pensamiento lateral. De pensar fuera de la caja, de atrevernos a tomar otras vías, de ser capaces de aplicar la […]

    Responder
  4. Cómo reiniciar tu talento y eliminar límites autoimpuestos | El Efecto Pigmalión dice:
    27 septiembre, 2011 a las 6:16

    […] el sistema educativo, se sigue primando  el pensamiento lógico y vertical frente al pensamiento horizontal o lateral y prevalece la memorización frente a la conexión de pensamientos para la resolución de […]

    Responder
  5. Amplia tu perspectiva: el pensamiento lateral | El Efecto Pigmalión « Pedalogica dice:
    9 febrero, 2012 a las 9:00

    […] está torturando. Es el momento de rendirse, no hay manera, no existe solución… ¿Estás seguro?Via http://www.elefectopigmalion.com Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. […]

    Responder
  6. Tu valor no te pertenece: reside en tu malla | El Efecto Pigmalión dice:
    27 marzo, 2012 a las 6:07

    […] nuestro pensamiento lateral para mejorar la experiencia […]

    Responder
  7. “Amplia tu perspectiva: el pensamiento lateral” | Olea2.0 by @yastorgas dice:
    15 marzo, 2013 a las 9:05

    […] Este planteamiento nos puede llevar a una solución válida, pero tenemos que pensar que así como cada problema es distinto, cada posible solución también será diferente y que no siempre la primera opción que se nos presenta es la mejor.” Leer más… […]

    Responder
  8. La mentalidad del principiante | El Efecto Pigmalión dice:
    16 marzo, 2013 a las 6:01

    […] contrario, el lado creativo  nos hace plantearnos soluciones alternativas, nos obliga a pensar de forma lateral y no secuencial, incita a que salgamos de nuestra zona de confort, a asumir riesgos, a cometer […]

    Responder
  9. La mentalidad del principiante- ePsicologia.eu dice:
    22 abril, 2013 a las 20:40

    […] el lado creativo  nos hace plantearnos soluciones alternativas, nos obliga a pensar de forma lateral y no secuencial, incita a que salgamos de nuestrazona de confort, a asumir riesgos, a cometer […]

    Responder
  10. El Exorcista ¿Y si las cosas fueran más sencillas? | estimulando.com dice:
    4 febrero, 2015 a las 7:01

    […] post de @EPigmalion: “Amplía tu perspectiva: el pensamiento lateral” y también este otro de @elpaissemanal: “Hacerlo distinto marca la diferencia“. […]

    Responder

Responder a Alex Garcìa Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2025
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR