• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

La entropía personal en entornos líquidos

4 septiembre, 2013 por Chema Cepeda 11 comentarios

Entropia personal

 

Hace unos días leía una gran entrada de Alicia Pomares, en la que explicaba que es la entropía y cómo aplicarla en el contexto de la organización de las empresas.

Tanto su explicación como los términos que Alicia trataba me hicieron reflexionar y buscar su aplicación en el ámbito del desarrollo personal.

 

[quote]Las reglas del juego han cambiado. Puedes jugar a aguantar, o puedes salir a arriesgar.[/quote]

Foto Foto de micahb37 vía Flickr – Licencia Atribución

 

En primer lugar, traslado aquí la definición más sencilla de lo que supone el término entropía, tal y como lo explicaba ella en su blog y que más aplicación práctica tiene: ‘La entropía es la medida del desorden e incertidumbre de un sistema’.

 

En el mundo en el que vivimos, parece que todo apunta a que no vamos a vivir en sistemas estables, sino en niveles altos de entropía, en los que la tasa de cambios tiende a ser elevada. Por decirlo llanamente, nuestra zona de confort va a ser cada vez más pequeña y el nivel de incertidumbre que tendremos fuera de ella va a ir en aumento.

 

Decía Charles Darwin que ‘No es el más fuerte de las especies el que sobrevive. Tampoco es el más inteligente, sino aquel que es más adaptable al cambio.” Una frase que hoy sigue plenamente vigente, aunque ahora debemos buscar otros tipos de adaptación.

 

Si no somos capaces de asumir que viviremos con altos niveles de incertidumbre, que es posible que nuestro puesto de trabajo deje de ser ‘estable’ (si es que lo es), que nuestra sociedad va a demandar cada vez más knowmads o trabajadores del conocimiento y que nuestra ‘elegibilidad’ dependerá del valor diferencial que podemos aportar y de nuestra capacidad para hacerlo visible ante los demás. Si no somos capaces de asumirlo, no nos adaptaremos y peligrará nuestra supervivencia.

 

¿Y qué podemos poner por nuestra parte para adaptarnos al nivel de entropía?

Las especies más ‘fuertes’ han conseguido adaptarse a lo largo de miles de años de evolución, asumiendo cambios en su ADN, fruto de la hibridación que ha supuesto la combinación con otros individuos y la consolidación de mutaciones que otorgaban distintas ventajas evolutivas.

 

Puede que nuestra adaptación en una sociedad líquida dependa también de la hibridación, no solo de nuestra capacidad de reinventarnos (que también), sino de incorporar aprendizajes, de fusionar especialidades aparentemente inconexas, de hibridar conocimientos. En definitiva, de formarnos como seres con una propuesta de valor única que suponga una ventaja competitiva, o ‘coopetitiva’.

 

Sea como sea, el nivel de incertidumbre que nos espera es alto y tendremos que decidir entre aferrarnos a nuestra minúscula zona de confort, o salir a navegar en aguas más profundas en busca de esa hibridación.

 

Quizás no sea tan necesario tener un buen barco, como estar preparados y anticipar la incertidumbre. ¿Sabremos navegar en las aguas de la entropía?

 

Publicado en: Conocimiento Personal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. apomares dice

    4 septiembre, 2013 a las 9:02

    Buenos días Chema,
    Un gran honor ser una provocadora de reflexiones de un provocador de reflexiones.
    Te dejo otro enlace relacionado con lo que has escrito, que creo que también te gustará «Carreras profesionales líquidas» http://serendipia2.wordpress.com/2013/02/05/carreras-profesionales-liquidas-rrhh-2-0/
    Veo que lo que prometes lo cumples 😉 Me ha encantado tu post.

    Un abrazo

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      27 octubre, 2013 a las 16:42

      Muy interesante el artículo, aunque todavía no tengo muy claro qué es lo que quiero ser de mayor 😉

      Los caminos de la serendipia nos han traído hasta aquí Alicia y veremos donde nos llevan

      Responder
  2. @eherrero123 dice

    4 septiembre, 2013 a las 10:04

    Magnífica visión de futuro que quisiera ampliar en un término. Del latín ‘com petire’, competir significa «buscar juntos». Lo intuyo en tu apuesta por ‘coopetir’ y creo que ahí está uno de los resortes que permitirán reducir el nivel de entropía para acercarse amablemente y con decisión firme a cada orilla que limita nuestro líquido entorno.
    Alguien dijo que solo se llega antes pero bien acompañado más lejos. Tal vez algo de ubuntu vendría bien!
    Enhorabuena por tu post, Chema, y felicidades a la fuente de inspiración, Alicia.

    Responder
    • Chema Cepeda dice

      27 octubre, 2013 a las 16:45

      Definitivamente me gusta mucho más el término ‘buscar juntos’, le quita el matiz negativo del término. Gracias por pasar y comentar

      Responder
  3. INTP-1 dice

    19 mayo, 2014 a las 0:17

    El grado de entropía social de una sociedad está en correlación negativa con el nivel de estabilidad política. Auguro la muerte del Estado moderno antes de mitad de siglo.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    4 septiembre, 2013 a las 6:52

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com:   Hace unos días leía una gran entrada de Alicia Pomares, en la que explicaba que es la entropía y cómo aplicarla en el contexto de la organización de las empresas. Tanto su explicación como los términos que Alicia tr…

    Responder
  2. Gestor de Comunidades | Pearltrees dice:
    4 septiembre, 2013 a las 8:33

    […] La entropía personal en entornos líquidos […]

    Responder
  3. School bell systems dice:
    6 octubre, 2016 a las 7:58

    School bell systems

    Go here for the best school pa system now available on the market and at the best price.

    Responder
  4. cree flashlights dice:
    21 octubre, 2016 a las 9:18

    cree flashlights

    Find the greatest cree led t6 that’s in stock and currently on sale now!

    Responder
  5. where to buy quartz clock movements dice:
    17 diciembre, 2016 a las 8:17

    where to buy quartz clock movements

    Get top selling weather clock plastic dial that’s available and at the best price today!

    Responder
  6. build great leaders dice:
    24 diciembre, 2019 a las 10:42

    build great leaders

    La entropía personal en entornos líquidos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2023
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR