• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

Las 7 puntos que conectan a El Ser Creativo

21 noviembre, 2012 por Chema Cepeda 9 comentarios

El ser creativo

¿Qué tienen en común el mejor cocinero del mundo, un ecologista científico, una investigadora del comportamiento animal, el director adjunto de la División de ciencias planetarias de la NASA, un científico generalista o un diseñador de camisetas?

 

[quote]Cuanto mayor es la distancia que te separa de un ser excepcional, más margen tienes para crecer[/quote]

A priori podría parecer que les une pocas cosas, salvo el hecho de que son personas que sobresalen en sus respectivos campos de trabajo muy por encima de lo que lo hacen los demás. Pero vamos a ver que en realidad son varios los puntos que comparten y que les ha llevado a estar donde están.

 

Recientemente he tenido el privilegio de poder asistir a El Ser Creativo. Dos días de alta intensidad en los que se han dado cita grandes ponentes, para debatir sobre la aplicación de su trabajo en temas tan diversos como la educación, la creatividad, el diseño o el urbanismo. Dos días que han servido para vaciar la mente y beber de fuentes que ebullen ideas y transmiten emociones y conocimiento por los 4 costados.

 

Aparte de las pilas completamente recargadas, me he traído de esta experiencia muchas ideas que iré compartiendo en varios artículos. Hoy vamos a centrarnos en la cantidad de puntos en común que comparten estas personas:

  1. Poseen una visión túnel perfecta: su objetivo es llegar a desarrollar al máximo su trabajo y trabajan día a día para ello, por lo que no se dejan desviar de su meta, saben enfocarse y guiar en esa dirección
  2. Son grandes thinkers o pensadores, pero sobre todo son doers. Son expertos en materializar ideas y no les importa el tiempo o el esfuerzo que necesitarán para llegar, porque saben que a cada paso están un paso más cerca del éxito.
  3. Están dotados de una fuente de energía y motivación inagotables y es tanta la pasión que desbordan con lo que hacen, que consiguen contagiarla a los demás con el simple hecho de comunicar sus ideas.
  4. Carecen de miedo al fracaso y su actitud hacia el fallo es totalmente positiva. El mismo Ferrán Adria nos contaba su nuevo proyecto ‘La Bullipedia’ y recuerdo que dijo ‘no sabemos si va a funcionar este proyecto, pero mientras estemos trabajando en él vamos a ir a muerte y a dar lo mejor de nosotros mismos. Y si resulta que no funciona, tendremos que buscar otra cosa que hacer.’
  5. Están rodeados de una gran cultura de esfuerzo, disciplina y sacrificio personal. Quizás sus ponencias no sean más que la punta del iceberg y no reflejan en realidad las horas que han trabajado en esfuerzo y las muchas otras vidas que no han vivido para llegar a donde están.
  6. Actitud abierta y receptiva. Son perfectamente conscientes de que las ideas están ahí fuera y que los logros de los demás pueden alimentar los suyos y son capaces de coger una idea aparentemente distante e incorporarla a su flujo de trabajo, creando un concepto totalmente nuevo e innovador. Por eso no desperdician ningún aprendizaje y alimentan su Serendipia.
  7. Se mueven continuamente en zonas de alto nivel de incertidumbre, no son amigos de la zona de confort. Están abriendo caminos nuevos, por lo que no saben qué pasará mañana y mucho menos a medio o largo plazo, pero son conscientes de ello e incluso lo buscan, exponiéndose continuamente a nuevos retos.

 

En verdad un auténtico placer haber disfrutado de unas jornadas tan enriquecedoras e inspiradoras. Cierto es que sales de allí sintiéndote el ser más minúsculo del planeta, comparado con la talla de semejantes personajes, pero por otro lado cuanta más es la distancia que te separa de ellos, más grandes son las posibilidades de crecimiento y mejora personal.

 

Tendremos que intentar cumplir al menos 2 de estas premisas. ¿Cuál consideras que son las más importantes?

 

Publicado en: Dosis de Inspiración Etiquetado como: creativi, inspiración

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aitor Calero García dice

    21 noviembre, 2012 a las 8:16

    Yo diría que lo que marca la diferencia es sobre todo la 1 y la 5, foco y trabajo. Qué fácil es reconocerlo, pero qué difícil es llevarlo a la práctica!

    Responder
  2. Jordi Valls dice

    21 noviembre, 2012 a las 16:47

    Hola Chema, yo diría que es muy importante la pasión, pero acompañada de organización y metodología, aunque todos los puntos que comentas tienen su importancia. Más que creativos podemos hablar de personas así como emprendedores o innovadores. Saludos!

    Responder
    • Chema dice

      23 noviembre, 2012 a las 0:39

      Si Jordi, más que El Ser Creativo bien podría haberse llamado El Ser que reflexiona, piensa y lleva a cabo sus planes 😉

      Responder
  3. xrisstinah dice

    21 noviembre, 2012 a las 18:38

    Frase de Salvador Dalí en el libro «Dalí, La obra pictórica» de R. Descharnes-G. Néret (Ed. Taschen):

    Capítulo 1. ¡Jugando a ser un genio se llega a serlo!

    <>
    Salvador Dalí

    Responder
  4. xrisstinah dice

    21 noviembre, 2012 a las 18:40

    jo, se ha evaporado la frase que tanta gracia me hace al ponerla entre corchetes.
    Repito:

    «Pintores, no temáis la perfección. No la lograréis nunca. Si sois mediocres, por más que os esforcéis en pintar terriblemente mal, siempre se verá que sois mediocres.»
    Salvador Dalí

    Responder
    • Chema dice

      23 noviembre, 2012 a las 0:39

      Muchas gracias por entrar y comenta. Buena cita 🙂

      Responder
  5. hellen dice

    20 septiembre, 2015 a las 21:24

    porque la creatividad se conecta con el afecto

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    21 noviembre, 2012 a las 6:39

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ¿Qué tienen en común el mejor cocinero del mundo, un ecologista científico, una investigadora del comportamiento animal, el director adjunto de la División de ciencias planetarias de la NASA, un científico generalista o……

    Responder
  2. 7 puntos que conectan al Ser Creativo - ePsicologia.eu dice:
    22 abril, 2013 a las 20:48

    […] Las 7 puntos que conectan a El Ser Creativo | El Efecto Pigmalión. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2023
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR