• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

Cómo cultivar tu talento para generar nuevas oportunidades y aprovecharlas

3 julio, 2012 por Chema Cepeda 2 comentarios

cultivar talento

¿Qué tienen que ver el talento, la serendipia, la curiosidad y tu red de contactos? A primera vista poco, pero es curioso como confluyen a veces las cosas…

CitaEl talento es el resultado de la suma entre inquietud, aprendizaje, motivación y mucho esfuerzo.

Foto Foto de toga vía Flickr

 

Ya hemos hablado en otra ocasión de la Serendipia, como un descubrimiento genial y a la vez inesperado, y de su importancia como momentos importantes que nos pueden llevar a conseguir grandes resultados.

El hecho de generar y captar momentos de Serendipia va muy ligado a cómo estamos enfocados y cuál es nuestra actitud a la hora de aprovechar las oportunidades que se generen a nuestro alrededor.

En estos casos, el azar es un componente importante: todos hemos tenido algún momento de suerte en el que estábamos en el sitio adecuado a la hora adecuada para aprovechar una situación determinada. Pero por mucho que se crucen por delante de nosotros nuevas oportunidades, si no estamos suficientemente preparados no sabremos reconocerlas y no las aprovecharemos en nuestro beneficio.

Además de estar preparado para aprovechar los momentos de Serendipia, podemos provocar el aumento en la frecuencia de estos. Imagina que eres delantero centro en un equipo de fútbol. No sirve de nada que tengas un gran instinto goleador, si no recibes balones. Hay que generar nuevas oportunidades y estar ahí para aprovecharlas.

Del mismo modo cuando perdemos una oportunidad, decimos que hemos perdido un tren que quizás no vuelva a pasar. Pero también es cierto que si nos encontramos siempre cerca de las vías, será mucho más fácil que podamos subirnos a otro tren igual de interesante que el primero.

 

La red como alimento de oportunidades

La mejor forma de generar oportunidades es mantener un espíritu proactivo y una interacción constante con tu red de contactos. Lo que antes nos llevaba una vida, en conseguir una red de contactos estable y de calidad, hoy se puede conseguir a través de Internet, fundamentalmente con Twitter, de una forma mucho más sencilla.

En un mundo hiperconectado en el que todos estamos a un tweet de distancia, la calidad y cantidad de nuestra red de contactos puede marcar la diferencia a la hora de recibir propuestas, o de conectar ideas que se conviertan en Serendipia.

Debemos cultivar nuestra red incrementando la calidad de sus nodos, a través de relaciones estrechas con personas que nos dan una visión amplia de las cosas, nos ofrecen información muy relevante y nos impulsan a conseguir nuestros objetivos.

Pero además, debemos aumentar nuestra red en extensión a través de personas con las que quizás no establecemos una relación tan estrecha, pero que nos aportan conocimiento y posibilidades de contactos con otros nodos.

Si conseguimos aumentar la calidad y relevancia de las personas con las que estamos conectados y mantenemos un equilibrio entre profundidad y extensión de nuestra red, estaremos expuestos a ver pasar por delante de nosotros muchas más oportunidades y momentos de Serendipia.

 

Los ingredientes del talento

Del mismo modo que el goleador nunca marcará si no le llega a sus pies un balón en condiciones mínimas para marcar, si ese balón nos llega a nosotros y nuestro deporte no es el futbol, tampoco habrá celebración.

Si a cualquiera de nosotros se nos hubiera presentado una partida de pegamento defectuoso, seguramente no nos hubiéramos percatado de que ello constituía una gran oportunidad para haber inventado los post-it y habernos hecho millonarios ;-).

Para poder aprovechar los momentos de Serendipia que aparezcan ante nuestros ojos, necesitamos talento. Pero no me estoy refiriendo a un talento natural o de tipo genético, sino de uno mucho más especial.

Hace poco Roberto Carreras y Pablo Alborán se reunieron en un evento llamado Friends of Talent, a hablar sobre el talento y las oportunidades. No tuve el placer de asistir a la charla, aunque he podido ver parte del streaming en el que ofrecen unas píldoras interesantes con las que estoy bastante de acuerdo.

Ambos hablaron sobre el talento y estaban de acuerdo en otra palabra que está íntimamente ligada: Esfuerzo. He tenido ocasión de cruzar con Roberto Carreras algún tweet y creo que en este tema estamos en sintonía, no hay talento sin esfuerzo.

No puedo concebir el talento como algo natural, o fruto de la sucesión de oportunidades gracias al azar sino todo lo contrario. Creo que el talento es el resultado de la suma entre inquietud, aprendizaje, motivación y mucho esfuerzo.

Me gustaría volver a mencionar la frase de Pasteur, por su sencillez y claridad: La suerte favorece a las mentes preparadas.

Una de las cualidades que definen y que es común a la gran mayoría de personas que aprovechan sus oportunidades y son capaces de generar buenos negocios, es su inmensa curiosidad, lo que yo llamo su Inquietud Infinita.

Ser tremendamente curioso y tener inquietudes de aprendizaje de forma constante, nos lleva a estar siempre como los perros de caza, con las orejas levantadas, esperando la oportunidad para poder aprovecharla.

 

La intuición: El instinto asesino del cazador de oportunidades

Todos intuimos qué es la intuición 😉 Es aquello que nos dice que estamos ante una oportunidad o idea única que no podemos escapar.

Hay personas que tienen intuición para hacer negocios, otras para solucionar ideas y otras para crear cosas nuevas.

La intuición será el resultado de esta actitud proactiva, en constante interacción con nuestra red de contactos, en busca de nuevos aprendizajes y de una curiosidad sin límites que nos lleve a cuestionarnos todo.

 

Si queremos encontrar nuevas oportunidades de trabajo, dar con una idea genial, o aumentar nuestra creatividad, debemos de ser capaces de generar nuevas oportunidades y de estar preparados para atraparlas. De esta forma desarrollaremos un instinto que nos permita alimentar cada vez más nuestros actos de Serendipia.

 

¿Crees que el azar es más importante que el talento a la hora de aprovechar una oportunidad? Comienza un debate en los comentarios…

Publicado en: Conocimiento Personal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mauro dice

    21 julio, 2012 a las 13:30

    Hay un refrán castellano que dice «No hay mejor lotería que el trabajo y la economía», que se puede aplicar ahora también para salir de la crisis.
    Lo importante yo creo que es el talento, que está claro que la naturaleza dota a unas personas más y a otras menos y luego pues claro está que se puede multiplicar ese talento recibido, x 10, x 100 ó por 1.0000.000, con el esfuerzo de cada uno.

    Responder
    • Chema dice

      29 agosto, 2012 a las 1:07

      Efectivamente el esfuerzo es quizás el aspecto más importante

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2023
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR