• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

Solo los que se atreven a ir demasiado lejos

1 enero, 2012 por Chema Cepeda 27 comentarios

Cumpleaños blog

Hoy es un día muy especial y es que El Efecto Pigmalión está de celebración. Hace hoy un año que comenzábamos a compartir este viaje juntos y llegados a este punto no puedo estarte más agradecido. El viaje continua a partir de ahora… ¿Seguimos juntos?

 

CitaSolo aquellos que se atreven a ir demasiado lejos, tienen la posibilidad de descubrir lo lejos pueden llegar a ir. TS Eliot

 Foto Foto de Clearly Ambiguous Vía Flickr

 

Cuando empezó esta aventura hablé de que este no era un viaje hacia un sitio concreto, sino que su propósito era disfrutar del camino mientras hablábamos y reflexionábamos sobre muy diversos temas.

Un año después me reafirmo todavía más en esas palabras. El viaje a comenzado y ha cubierto muchas etapas importantes, pero a la vez hemos descubierto nuevos caminos que no sabemos a dónde conducirán, pero que seguramente exploraremos juntos.

Por eso te propongo un plan, un recorrido por la pequeña historia del blog  que resume perfectamente lo que ha sido este año tan intenso en experiencias y buenos momentos.

 

Un año, ese límite a veces infranqueable de la vida de un blog.

Cuando me plantee la idea de escribir un blog al que traer todo aquello que despertaba mi curiosidad de forma continua, enseguida surgieron los miedos y las dudas. Yo nunca había escrito en este formato y tenía miedo de no estar a la altura de otros grandes bloggers a los que seguía desde hacía algún tiempo.

Además, era consciente de que la mayoría de los blogs nuevos morían antes de cumplir el primer año de vida, por lo que quizás ese fue el primer reto que me planteé, superar esa barrera.

No me considero una persona especialmente constante, aunque después de repasar algunos aspectos de mi vida he descubierto que a veces sí lo soy. Pero en esos momentos no lo sabía y quizás me llevaba a pensar en el blog como otro de los múltiples proyectos que arrancan pero  no cuajan y que son abandonados en el cajón del olvido.

Y por último, estaba el aspecto de si el blog iba a gustar o no. Está claro que cuando arrancas  un proyecto de este tipo y de temática tan diversa, eres consciente de que será muy difícil que tus reflexiones gusten a mucha gente y aunque piensas que escribes sobre todo para ti mismo, es inevitable querer que les guste a los demás.

 

Por eso, una vez analizados estos miedos (la mayoría lógicos pero a la vez irracionales), y ayudado por el empuje de ciertas personas que siempre están ahí apoyando incondicionalmente casi todo lo que hago, me decidí a dar un paso al frente y arrancar con el blog.

 

La pequeña historia de un blog

El título lo tenía bastante claro, ya que El Efecto Pigmalión es algo que me ha empujado mucho durante los últimos años a conseguir los objetivos. Tener a gente detrás que tiene una serie de expectativas por lo que haces, o incluso ser tú mismo el que las crea, puede hacerte conseguir grandes metas.

 

El contenido es lo que no tenía nada definido. Sabía qué temas me gustaban y empecé a escribir sobre ellos, pero no había nada en la recámara para cuando estos se agotaran. Ahí viene la mejor parte, los demás artículos se han ido escribiendo solos, serendipia pura. Y ahora no tengo miedo a que se seque la fuente, porque se que siempre existe algo sobre lo que escribir si pones un poco de atención y escuchas a los demás.

 

Un año después y destrozados los pronósticos más conservadores (los míos claro ;-)), no puedo estar más feliz y agradecido por el apoyo que habéis dado al proyecto desde sus inicios.

Un total de 50 artículos con más de 400 comentarios, 300 subscriptores al canal RSS, 609 seguidores en Twitter, 440 amigos entre Facebook y Google+  y un interés creciente que me habéis hecho llegar a través del correo, las redes sociales y los comentarios.

Es cierto que en los últimos meses ha bajado la frecuencia de publicación y subido el número de posts acerca de reflexiones personales (y en esto tengo seguidores y detractores ;-)). Quizás se han juntado una serie de obligaciones profesionales que no me han permitido elaborar artículos de elevada profundidad. Lo reconozco y pido disculpas. De aquí en adelante voy a intentar conjugar artículos de uno y otro tipo, aprovechando todo el tiempo que pueda para el blog.

Además, aunque el blog ya haya superado la barrera del año, no quiere esto decir que tenga que tener un formato establecido. Así que seguiré experimentando con formatos y contenidos, para intentar sorprender con cosas nuevas.

 

La esencia de El Efecto Pigmalión

A mí personalmente me ha servido fundamentalmente para conocerme mucho mejor a mí mismo, desarrollar inquietudes , encontrar algunos límites pero sobre todo romper otros, desarrollar múltiples conocimientos y  adquirir perspectivas nuevas hacia infinidad de cosas.

Algo fundamental que también he aprendido es que el hecho de preparar un tema para contarlo en el blog, hace que encares las cosas con mucha más profundidad. Intentar ser riguroso y no solo basarte en experiencias personales, hace que conozcas de primera mano detalles sobre aquello que estás escribiendo. Eso hace que destiles un artículo mucho más completo y te da un plus de conocimiento que no tendrías de otra forma.

Otro aspecto que he mejorado mucho durante esta experiencia, es la capacidad de síntesis y la disciplina de trabajo. Aunque te plantees un blog como algo personal y parezca que en principio solo rindes cuentas ante ti mismo, desde el momento en el que hay personas al otro lado, que siguen con interés lo que escribes y que te mandan un correo para felicitarte o para pedirte que escribas sobre un tema muy concreto, desde ese mismo momento, adquieres un compromiso y sin querer unas obligaciones.

Puede que el aspecto que más ha cambiado en mí como persona tras este año de blogger (si es que puedo considerarme uno), es el hecho de que empecé con una capacidad de filtrar la información muy básico y creo que ahora y sobre todo gracias a los últimos meses, es totalmente distinto, mucho más eficaz y eficiente.

He aprendido mucho sobre el valor de las relaciones en las redes sociales, la sociedad del conocimiento, el valor de las ideas, la creatividad, la innovación, la productividad, el aprendizaje en sí mismo.

 

Pero quizás lo que más valoro de esta experiencia, es el hecho de que me ha servido para encontrar a mis pares, a personas como tú con las mismas o similares inquietudes y con las que he tenido la suerte de cruzar alguna palabra, algunos tweets o mantenido buenas conversaciones. El valor personal que me han producido esos encuentros es incalculable.

 

¿Hacia dónde caminaremos juntos?

Es difícil saber, máxime cuando en un año hemos tocado tantos temas y reflexionado sobre tantas cosas.

Tengo muchas ideas apuntadas en una lista que no para de crecer y me quejo constantemente de no tener tiempo para desarrollarlas, pero seguro que más de una ve la luz pronto.

Me encantaría seguir por lo menos otro año disfrutando de tu compañía y después, ya veremos.

Como dice una canción de Héroes del Silencio: “el tiempo y la distancia no son todo para mí, siempre hay algo que me hace volver”, por lo que si el tiempo lo permite, juntos cubriremos muchas más etapas.

MUCHÍSIMAS GRACIAS por estar ahí y acompañarme en este viaje. ¿Seguimos?

 

Y a a ti, ¿qué te ha aportado El Efecto Pigmalión? Puedes dejar tu regalo al blog en forma de comentario 🙂

 

Publicado en: Excluir, Experimental

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aitor Calero García dice

    1 enero, 2012 a las 12:30

    ¡Enhorabuena por este primer año del blog!

    A mi me ha aportado muy buenas referencias sobre temas de crecimiento personal que no conocía en absoluto.

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:17

      Muchas gracias Aitor, por todo lo que has aportado a este blog desde sus inicios (e incluso antes ;-))

      Responder
  2. Javier Macias dice

    1 enero, 2012 a las 12:31

    Enhorabuena por el aniversario; durante este año seguiremos leyéndonos, y más importante aún, tomando de vez en cuando unas #cañasreales entre amigos. Un abrazo y que todos los proyectos para este 2012 se vayan haciendo realidad

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:17

      Gracias Javier! Espero seguir tomando esas cañas reales y compartiendo contigo conversaciones interesantes

      Responder
  3. Pilar dice

    2 enero, 2012 a las 13:30

    Aunque reconozco que no soy seguidora del blog desde los inicios, una vez que llegué a él me gustó tanto que volví la vista atrás y estuve leyendo post anteriores porque me encantó. Me encantan sus reflexiones y me encanta que me haga reflexionar a mí.

    Enhorabuena por este primer año. Siempre que tú quieras seguiremos contigo muchos más.

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:18

      Todo lo que dices Pilar, se puede aplicar perfectamente a tu caso. Muchas gracias a ti por hacerme reflexionar tanto

      Responder
  4. Mauro CEVI dice

    2 enero, 2012 a las 19:00

    Enhorabuena por el primer año que siempre es el más difícil, ya sabes que un niño es cuando empieza a andar, así que ahora ya será más fácil. Yo creo que te ha ayudado mucho tu fé en el Efecto Pigmalion.

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:19

      Cuando fui niño empecé a andar apoyándome en tus brazos y ahora sigo caminando a través del blog apoyándome en tus consejos.
      Un abrazo 🙂

      Responder
  5. José Miguel Bolívar dice

    3 enero, 2012 a las 10:10

    Muchas Felicidades, aunque sea con mucho retraso, y Enhorabuena por este primer año de blog.
    Ahora, a por el segundo. Aprovecha el momento.
    Un saludo

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:24

      José Miguel, 3 días no es mucho retraso!!

      Muchas gracias a tí, eres referencia continua y en tu trabajo se inspiran algunos de mis post 😉

      Responder
  6. Rosa Pérez dice

    3 enero, 2012 a las 16:27

    Felicidades por este año. A mi me aportas reflexión e inspiración y me ayudas a dar un paso más en la difícil tarea de conocerme y aceptarme.
    Cada una de tus palabras son fuente donde vengo a beber de vez en cuando.
    Un abrazo y gracias por tu trabajo

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:40

      Muchas gracias por tus palabras Rosa, un gran abrazo

      Responder
  7. Esther dice

    3 enero, 2012 a las 16:35

    Enhorabuena y Felicidades por este primer año-blog. Yo descubrí tu blog por casualidad cuando empecé en estos de las redes sociales, y, como sabes, lo hice tirando del hilo de la madeja jajaja.

    Me encanta tu blog. Lo leo siempre que puedo. Megusta lo que escribes y sobre todo los temas de hacking mental y conocimiento personal, donde me has descubierto caminos inexplorados.
    Sigue así.
    Un beso grande

    Responder
    • Chema dice

      3 enero, 2012 a las 16:42

      Gracias Esther

      Muchas veces tirando del hilo conocemos facetas de las personas, así que debe ser bueno tirar 😉

      Espero que el blog te siga aportando cosas positivas y verte por aquí durante mucho tiempo.

      Un abrazo

      Responder
  8. picaedro dice

    3 enero, 2012 a las 16:57

    Enhorabuena por tu primer año y gracias por tu interesante e instructivo Blog.

    Un saludo.

    Responder
  9. Arnaitz dice

    3 enero, 2012 a las 22:11

    Seguimos. Con mucho gusto

    Responder
  10. Carmen dice

    4 enero, 2012 a las 2:20

    Felicidades Chema, vamos a por el segundo año 😀

    Responder
  11. Nuria dice

    4 enero, 2012 a las 13:10

    Felicidades Rut! Te sigo desde hace poquito y voy a seguir haciéndolo!!! Enhorabuena también por esta ultima reflexión. Un beso enorme. Nuria.

    Responder
    • Chema dice

      11 enero, 2012 a las 13:17

      Picaedro, Arnaitz, Carmen y Nuria, muchísimas gracias por el apoyo!!

      Espero que os gusten los artículos de este año y que sigamos comentándolos juntos 🙂

      Responder
  12. Domin dice

    15 enero, 2012 a las 23:56

    Creo que me he perdido el primer año de tu blog… o tambien puedo pensar… creo que he tenido la suerte de reencontrar a un chema ahora transformado en el mejor efecto pigmalion!

    Responder
    • Chema dice

      26 enero, 2012 a las 12:28

      Muchas gracias Domingo!
      Para mí también ha sido una suerte reencontrarme contigo y recordar tiempos Cántabros 😉

      Responder
  13. Eduardo dice

    28 abril, 2012 a las 7:56

    Felicidades por ese aniversario y gracias por dejarnos compartir tu camino.
    En la mochila de viajero atesorás ya grandes artículos, sigue así.
    Un saludo.

    Responder
    • Chema dice

      29 mayo, 2012 a las 16:38

      Muchas gracias Eduardo!

      Espero poder seguir compartiendo y reflexionando entre todos sobre temas interesantes

      Responder
  14. Jose dice

    1 septiembre, 2012 a las 5:41

    Muchas Felicidades! y muchos años más!

    Responder
    • Chema dice

      8 octubre, 2012 a las 19:59

      Muchas gracias Jose!

      Responder
  15. NúriaLópez dice

    23 abril, 2014 a las 10:36

    Me parece un contenido excelente. Gracias!

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    1 enero, 2012 a las 1:12

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy es un día muy especial y es que El Efecto Pigmalión está de celebración. Hace hoy un año que comenzábamos a compartir este viaje juntos y llegados a este punto no puedo estarte más agradecido. El viaje continua a……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2023
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR