• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

ElEfectoPigmalion

  • Hacking Mental
  • Conocimiento Personal
  • Dosis de Inspiración
  • Experimental
  • Libro gratuito

Los introextrovertidos creativos

11 abril, 2012 por Chema Cepeda 1 comentario

Introvertido creativo

 

Todos hemos disfrutado en algún momento de momentos creativos y hemos experimentado esa sensación, a veces inexplicable de que todo fluye a la perfección y en unos minutos has finalizado con éxito un trabajo que estaba atascado.

 

CitaPuedes pensar lo que quieras, pero mañana seré muy distinto a como hoy me ves. Es tu percepción, no es mi forma de ser.

FotoFoto de Hamed Saber vía Flickr

 

Si tienes un blog o dedicas algo de tiempo a escribir sabes a lo que me refiero. Hay días que pasas horas escribiendo un artículo y tus frases suenan inconexas o vacías. Y en cambio otros días tu cerebro viaja más rápido de lo que tus dedos aciertan a escribir y en unos minutos tienes finalizado el trabajo.

Esos días en los que la creatividad parece que no existe, podríamos intentar activarla de alguna forma, buscando un lugar, un momento o una actitud propicia para favorecer la aparición de la creatividad.

 

Al margen de la forma en que nos ponemos en modo creativo, es cierto que existen personas que pasan la mayor parte de su tiempo en este estado, son personas altamente creativas, como es el caso de poetas, compositores, diseñadores, pintores, etc.

 

Partiendo de la base de que todos somos creativos en mayor o menor medida, la siguiente pregunta es obligada ¿Existen rasgos en nuestra personalidad que favorecen o dificultan la creatividad?

 

A raíz de una magnífica charla TED de Susan Caín sobre ‘El poder de los introvertidos’ que me recomendó hace unos días Miguel Rodríguez,  vamos a plantearnos esa misma reflexión.

 

Introvertidos vs Extrovertidos ¿Forma de ser o una actitud?

Consultando la Wikipedia, vemos que ambos términos fueron utilizados por Carl Gustav Jung para definir dos tipos de personalidades. Así pues definen

  • Introversión: actitud caracterizada por el interés en el interior de los sujetos. Estas personas se interesan pos sus pensamientos y mundo interior.
  • Extroversión: por el contrario, incide en el interés por el objeto externo. El interés está por el mundo que les rodea y por ser más sociables.

 

¿Podemos entonces definirnos como introvertidos o extrovertidos? Curiosa pregunta, cuando toda la vida han usado esos términos para meternos en uno de los dos sacos, de los que una vez etiquetados será difícil que salgamos, al menos a los ojos de los demás.

Sirva de ejemplo lo que hacemos con la timidez. Al niño que muestra un carácter tímido les educamos como tales tanto en la familia como en la escuela y son etiquetados como ‘tímidos’ por la sociedad. Esto cala tanto en las personas ‘tímidas’ que ellos mismos  piensan que hagan lo que hagan, es su carácter grabado a fuego en sus genes y por lo tanto inmutable con el paso del tiempo.

El problema de las etiquetas de este tipo, es que nos encajonan y nos limitan. Es como estar dentro de una caja en la que nos pegan el rótulo de ‘introvertido’ o ‘extrovertido’ y de la cual no saldremos jamás.

 

La introversión y la extroversión, no es algo que nos defina claramente, son actitudes que solemos tomar en distintos momentos de nuestra vida. Es cierto que cada persona pasamos más tiempo en una u otra actitud, pero no son absolutamente excluyentes.

Puede por ejemplo que pasemos más tiempo en ‘modo introvertido’, encerrados en nosotros mismos y reflexionando sobre las cosas que nos suceden en la vida y puede que en otros momentos nos mostremos sociables y expansivos y busquemos el contacto y la interacción con otros seres humanos.

Como todo en la vida tendremos que buscar nuestro punto de equilibrio y vivir de la forma que requiera cada situación.

 

¿Qué actitud es mejor para la creatividad?

Pues como todo depende de ti y de cada de momento…

Hay personas que necesitan estar solos para poder crear, necesitan tener el foco centrado en lo que están haciendo a un gran nivel de concentración. Es el típico ejemplo de los artistas que se encierran durante horas o días en su estudio para finalizar sus obras.

Otras personas en cambio necesitan la conexión social, alimentándose de las ideas de los demás para formar las suyas propias.  Por ejemplo, en los últimos años  han crecido exponencialmente los espacios de co-working, en los que fluyen las ideas y surgen todo tipo de trabajos creativos.

 

Ambas actitudes y formas de trabajar son igualmente válidas y dependen de cada persona y momento. Podemos usar nuestros momentos sociales para integrar todas las ideas y experiencias que nos aporten los demás y aprovechar los momentos de introversión para configurarlas y activar nuestro modo creativo.

 

La clave esté quizás en conocernos un poco mejor y saber buscar la actitud que sea más favorable en cada momento.

 

¿Te consideras introvertidos o extrovertido? ¿Qué tipo de actitud tomas para ser creativo?

Comparto a continuación la TED Talk de Susan Cain sobre ‘El poder de los introvertidos’.


Publicado en: Conocimiento Personal Etiquetado como: creatividad, personalidad

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    11 abril, 2012 a las 6:04

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com:   Todos hemos disfrutado en algún momento de momentos creativos y hemos experimentado esa sensación, a veces inexplicable de que todo fluye a la perfección y en unos minutos has finalizado con éxito un trabajo que estaba……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

ElEfectoPigmalion © 2023
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia en la navegación. Si Vd. continúa navegando entendemos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR